Autor: Alberto Val
LAS INQUIETAS OS SALUDAN
Desde entonces disfrutan del placer de la lectura en soledad y del gozo de hablar del libro en compañia.
Te invitamos a que conozcas "Afrodita", "El amante lesbiano"................ no te cortes, puedes llegar al climax de la lectura.
Nos reunimos todos los lunes de 4 a 5 de la tarde en la Biblioteca de Cañizares.
lunes, 26 de mayo de 2025
La perra
Autor: Alberto Val
lunes, 21 de abril de 2025
El ángel de la ciudad
La trama nos traslada a una Venecia enigmática y decadente, donde un antiguo palazzo arde durante un congreso de libreros anticuarios. Los cuerpos de los asistentes, todos conocidos del inspector Kraken, no aparecen entre los escombros. Pronto surge la sospecha de que Ítaca, la madre de Kraken, podría estar implicada en el incendio, que recuerda a otro similar ocurrido décadas atrás.
Mientras tanto, en Vitoria, la inspectora Estíbaliz investiga un caso que podría desvelar la verdad sobre el atraco que acabó con la vida del padre de Kraken. Dividido entre el deber y su familia, Unai (Kraken) se enfrenta a la decisión más difícil de su vida: desenterrar el pasado o proteger el futuro que ha construido junto a Alba y su hija Deba.
La novela es un viaje por las leyendas venecianas y la perturbadora figura del Ángel de la ciudad, un personaje entre mecenas y demonio, que mueve los hilos de una trama vertiginosa repleta de arte, falsificaciones y la búsqueda de la propia identidad.
Sobre la autora: Eva García Sáenz de Urturi
Es una de las voces más reconocidas de la novela negra en español. Nacida en Vitoria, es autora de grandes éxitos como la Trilogía de la Ciudad Blanca y la novela Aquitania, con la que ganó el Premio Planeta en 2020. Sus obras han conquistado a millones de lectores gracias a su habilidad para tejer tramas llenas de suspense, personajes complejos y escenarios históricos y artísticos cuidadosamente documentados
Con El ángel de la ciudad, Sáenz de Urturi amplía el universo del inspector Kraken y nos invita a descubrir los secretos mejor guardados de Venecia y Vitoria, en una novela que combina el amor por el arte, el peso de la herencia familiar y el misterio en estado puro.
¿Te animas a sumergirte en este nuevo caso con nosotros? ¡Esperamos tus comentarios y teorías en la próxima reunión del club!
lunes, 24 de marzo de 2025
Piel de cordero
martes, 4 de marzo de 2025
Tierra sin hombres
Autora: Inma Chacón
"Tierra sin hombres" es una novela que nos invita a reflexionar sobre la vida, el amor y la supervivencia en un entorno marcado por la pobreza y la emigración. Con su estilo narrativo envolvente, Inma Chacón nos lleva a un viaje emocional a través de las vidas de estas mujeres, mostrándonos cómo sus decisiones y secretos pueden cambiar el curso de sus destinos. ¡No te pierdas esta oportunidad de sumergirte en una historia que te hará reflexionar sobre la fuerza y la resiliencia femenina!
Sinopsis
"Tierra sin hombres" es una novela publicada en 2016 que nos transporta a una pequeña aldea cercana a Ferrol, en Galicia, a finales del siglo XIX y principios del XX. La historia se centra en las vidas de tres mujeres: Rosalía, una madre trabajadora y decidida, y sus hijas Elisa y Sabela. El padre de las niñas, Mateo, ha emigrado a América en busca de fortuna, dejando a su familia al cuidado de su hermano Manuel, sordo de nacimiento.
La novela comienza con un entierro, pero pronto se revela que este es solo un punto de partida para desentrañar la compleja red de secretos, envidias, supersticiones y rumores que envuelven las vidas de estas mujeres. Rosalía, decidida a asegurar el futuro de sus hijas, planea la boda de Elisa con Eloy, pero las cosas se complican cuando Sabela se enamora de él y Martín, un apuesto minero, tiene otros planes para Elisa.
A través de un entramado de recuerdos y capítulos que regresan al cementerio inicial, Inma Chacón retrata con maestría el paisaje y el modo de vida de aquella época, sumergiéndonos en un mundo de tradiciones, belleza natural y oscuridad, donde las mujeres deben enfrentar la soledad y las habladurías del pueblo
Sobre la autora
Inma Chacón es una destacada narradora y poeta española, nacida en Zafra, Badajoz, el 3 de junio de 1954. Es hermana gemela de la también escritora Dulce Chacón. Inma es Doctora en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y ha sido decana de la Facultad de Comunicación y Humanidades en la Universidad Europea. Además, ha colaborado en diversos medios de comunicación y ha publicado varias obras literarias, destacando novelas como "La princesa india", "Las filipinianas", "Tiempo de arena" y "Tierra sin hombres
lunes, 27 de enero de 2025
Cuando la tormenta pase
Autor: Manel Loureiro
Esta novela, que ha sido galardonada con el Premio de Novela Fernando Lara 2024, nos lleva a la pequeña isla de Ons, en la costa atlántica gallega, donde la tensión y el misterio se desatan en medio de una feroz tormenta.
La historia sigue a Roberto Lobeira, quien se encuentra atrapado en la isla sin posibilidad de comunicarse con el mundo exterior. Todo comienza cuando descubre un misterioso fardo arrastrado por las olas. Este hallazgo desata viejos rencores y secretos entre los escasos habitantes de la isla, creando un ambiente tenso y explosivo. A medida que la tormenta arrecia, Lobeira no solo debe lidiar con los conflictos entre los isleños, sino también con una presencia amenazante que deja una "ofrenda sangrienta" en su puerta. ¿Qué significará esto? La intriga está servida.
Loureiro logra crear un microcosmos donde las pasiones humanas más oscuras emergen, y su prosa tensa y atmosférica te hará sentir como si estuvieras allí mismo, enfrentándote a la tormenta. Si te gustan las historias llenas de suspense y giros inesperados, este libro no te decepcionará.
Sobre el autor
Manel Loureiro es un autor gallego nacido en Pontevedra en 1975. Licenciado en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela, comenzó su carrera como abogado y más tarde se aventuró en el mundo literario. Su primera novela, Apocalipsis Z, se convirtió en un fenómeno viral en Internet antes de ser publicada oficialmente, marcando el inicio de su exitosa carrera como escritor.
Desde entonces, ha publicado varias novelas que han sido traducidas a más de veinte idiomas y han alcanzado gran popularidad tanto en España como en Estados Unidos. Loureiro es conocido por su habilidad para tejer historias intrigantes que exploran lo desconocido y lo sobrenatural, siempre con un toque gallego que hace que sus relatos sean únicos.